¿Es recomendable dormir con tu gato?

Una de las costumbres más comunes que puedes llegar a tener es dormir con tu gato cada noche. Aunque es muy agradable y trae muchos beneficios, es posible que se tengan algunos inconvenientes. ¿Es recomendable dormir con tu gato?
Los mismos suelen darse en situaciones extremas, teniendo en cuenta enfermedades antecedentes a las creadas por un gato. Puede que esto no ocurra con frecuencia, pero las probabilidades podrían aumentar bajo ciertas condiciones.
Aquí podrás informarte de las ventajas y desventajas de esta costumbre, siendo información necesaria para tu vida. Aunque no tengas algunas de estas circunstancias, siempre es mejor prevenir algunas posibles situaciones.
Ventajas de dormir con tu gato
El ronroneo de los gatos hace posible que se alcance un punto de relajación que ayuda a conciliar el sueño. Además, se tiene una mejor sensación de seguridad emocional tanto para el dueño como para la mascota.
Durante el invierno, los gatos ayudan a tener una mayor calidez corporal que hace sentir a gusto a sus dueños. Por ello puedes acostumbrarte a dormir con tu gato en estas temporadas, siendo una sensación positiva para ambos.
También puedes crear una relación más afectuosa con tu mascota, siendo algo principal para quienes tienen gatos. Todo esto hace que ambos se sientan de buen humor y lleven la mejor de las relaciones que existan.
Desventajas de dormir con tu gato
Una de las desventajas encontradas es la de querer acostumbrar a un gato adulto a dormir en otro lugar. Si el gato ya está acostumbrado a dormir contigo, puede arrojar actitudes agresivas hacia ti por querer cambiar sus costumbres.
A su vez se encuentra la distinta rutina de sueño de los humanos y los gatos, siendo un poco molesto. La mayoría de los gatos acostumbran a encontrarse activos de noche, siendo un gran problema para tu descanso.
Otras de las situaciones son las enfermedades que transmiten los gatos, siendo algunas más difíciles que otras. Al dormir con tu gato puedes contagiarte de hongos, campilobacteriosis, infecciones, rabia, tiña, sarna, entre otras enfermedades.
Los parásitos intestinales de los gatos también pueden hacerte daño, siendo uno de los peores casos. Sin embargo, en caso que tu gato esté bien cuidado, es posible que no las llegues a tener.
Para las personas alérgicas la situación se complica más, teniendo como consecuencia problemas respiratorios o en la piel. Si comienzas a presentar síntomas de alergia, es recomendable que acudas con tu médico para saber la razón de esto.
Si acostumbras a dormir con tu gato siempre, es recomendable cuidar su salud para que así cuides la tuya. En caso que tengas muchos gatos, es mejor que no duermas con ellos en la misma cama.
Aunque todos tengan una buena salud, su pelaje o arañazos pueden resultar un problema para ti y tu descanso. Para que evites estos inconvenientes es mejor que tanto tú como tus mascotas tengan su propio espacio.
Desde un lugar des descanso hasta de diversión, ambos podrán vivir en paz y tranquilidad cuando este es propio. ¿Es recomendable dormir con tu gato?
-
Like
-
Like
-
Like
-
Like
-
Deja una respuesta
like