Azul Ruso una de las razas más antiguas

Azul Ruso, una de las razas más antiguas

A pesar de su fascinante historia, que es más antigua de lo que podemos llegar a creer, el Azul Ruso es un gato genuino que te dejará sin aliento. Estos son gatos muy inteligentes y dóciles, una raza muy hermosa, distintiva y reconocida por todas las organizaciones. Azul Ruso una de las razas más antiguas

Índice
  1. Historia del Azul Ruso
  2. Aspectos característicos de un gato de raza Azul Ruso
  3. Personalidad del gato Azul Ruso
    1. Si lo que buscas es un gato cariñoso, juguetón e inteligente, pues esta raza de gatos es para ti, siendo muy activos. En su juventud son muy curiosos, les gusta jugar y saltar en todo momento, las caricias son su mayor vicio además de divertirse. Azul Ruso, una de las razas más antiguas
    2. Luego al ser adultos cambian completamente, convirtiéndose en gatos muy apacibles y elegantes, algo que resulta perfecto para un ambiente familiar. Lo mejor para estos gatos es la compañía de otros felinos, es por esto que no importa cuanta atención les des, siempre necesitarán compañía. Azul Ruso, una de las razas más antiguas

Historia del Azul Ruso

El reconocido Gato Arcángel es un gato con un origen algo borroso, no se sabe exactamente cuál es el verdadero origen de esta raza. Sus primeros ejemplares eran del norte de Rusia en Arkhangelsk, es por esto que común mente se les da el nombre de arcángel.

Se originaron en un principio como una raza natural, y fue introducido a Inglaterra mediante las naves mercantes de su ciudad natal en Rusia. Inmediatamente fue adoptado por los ingleses debido a su hermoso pelaje de color azul grisáceo, una característica que posteriormente les daría su nombre actual.

Tristemente tras la llegada de la segunda guerra mundial, la población de gatos de esta raza disminuyo drásticamente, llevando a casi extinguir al Azul Ruso. Pero estos gatos fueron muy fuertes, y lograron subsistir a pesar de cientos de cruces entre otras razas europeas y británicas.

Esto terminó por darles las características que lo convierten actualmente en esta raza de gato tan específica y rara. Lamentablemente los cruces siguieron sucediendo, volviendo difícil poder encontrar específicamente esta raza con el color y pelaje característicos.

Aspectos característicos de un gato de raza Azul Ruso

El aspecto de esta raza de gatos fue tallado poco a poco, utilizando cruces específicos para lograr que su aspecto fuese igual al original. El resultado fue un gato Azul Ruso con características divididas en tres ramas, lo que lo convierte en esta raza es:

  • Su pelaje: El pelo de este gato es muy corto y de un color exclusivamente azul claro con una especie de doble capa. El pelaje interno es muy espeso y el exterior es más suelto, lo cual caracteriza auténticamente a esta raza de gatos.

La capa exterior otorga una tonalidad grisácea debido a que las puntas del pelaje carecen de pigmentación, otorgándoles su color característico. Gracias a su doble manto de pelaje, el gato Azul Ruso es muy suave y esponjoso, casi como un peluche.

  • Sus ojos: Un gato de raza Azul Ruso cuenta con unos ojos de color verde esmeralda, el más vivo y hermoso que se puede encontrar. Es algo que los caracteriza, no encontrarás uno sin estos hermosos y envolventes ojos.

Personalidad del gato Azul Ruso

Si lo que buscas es un gato cariñoso, juguetón e inteligente, pues esta raza de gatos es para ti, siendo muy activos. En su juventud son muy curiosos, les gusta jugar y saltar en todo momento, las caricias son su mayor vicio además de divertirse. Azul Ruso, una de las razas más antiguas

Luego al ser adultos cambian completamente, convirtiéndose en gatos muy apacibles y elegantes, algo que resulta perfecto para un ambiente familiar. Lo mejor para estos gatos es la compañía de otros felinos, es por esto que no importa cuanta atención les des, siempre necesitarán compañía. Azul Ruso, una de las razas más antiguas

  1. angelg dice:

    graciass

  2. Gato Azul ruso dice:

    Bien

  3. Ever rojas dice:

    Esta bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios en la web Política de privacidad